Mostrando entradas con la etiqueta 4º PRIMARIA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 4º PRIMARIA. Mostrar todas las entradas

martes, 9 de junio de 2020

ENGLISH REVIEW

Good morning!!


Los retos que os propongo esta semana son tres como os dije en la clase virtual. Son juegos de repaso del vocabulario que hemos visto a lo largo del año.

Son muy sencillos, dos Kahoot divertidos (uno hicimos en clase, si lo queréis volver a hacer podéis) y un crucigrama.
En este caso en comentarios no tendrás que escribirme nada. Los resultados de Kahoot me llegan automáticamente a través de la web y los valoro por ahí, pero sí te voy a pedir un pequeño favor, y es que una vez concluyas el crucigrama me mandes una captura de pantalla terminado por correo. Si alguien tiene alguna duda, consultad.

¿Dónde están la actividades? 
  • Para acceder al Kahoot que hicimos en clase, pincha directamente AQUÍ. Si te pide un pin, introduce el siguiente: 04524330.
  • Para acceder al nuevo Kahoot, pincha directamente AQUÍ. Si te pide un pin, introduce el siguiente: 08940545.
  • Para acceder al crucigrama, pincha directamente AQUÍ. Todo el vocabulario lo hemos dado, tienes pistas con fotos, texto o voz. Hazlo tranquilamente, es fácil. Un dato: si en algún hueco hay que poner dos palabras, no se deja espacio entre ambas. Por ejemplo, si tuviéramos que poner "Play football", en el crucigrama lo podríamos playfootball sin espacio, ¿vale?
ESTE RETO TERMINA EL VIERNES

martes, 2 de junio de 2020

PREPOSITIONS OF MOVEMENT

Hi, little cakes!!

A new week, new month!! Welcome June!!!

Ya estamos en junio, se aproxima el fin de curso y hemos de ir concluyendo algunas actividades.

En este caso, aprendemos las preposiciones en inglés, aunque algunas ya las conocemos: in, on, under, behind. Ampliamos las preposiciones, aprendemos algunas nuevas, muy sencillas, las vemos aquí y las practicamos en la clase virtual.
Teniendo estas preposiciones, os propongo un juego y un reto:
  • JUEGO. Una sopa de letras sencilla en la que tendréis que encontrar estas preposiciones y alguna más muy fáciles. La sopa de letras está AQUÍ. En comentarios me ponéis cuánto tiempo habéis tardado cada una.
  • RETO. ¿Os acordáis del juego que hacíamos en clase practicando las preposiciones in, on, under and behind? Pues parecido. Tendréis que mandarme cada una de vosotras una foto con cada una de las preposiciones que aparecen en la imagen de arriba. Es decir, una foto con "in front of", una foto con "behind", otra con "next to", otra con "between", otra con "on", con "in" y con "under". Cuanto más creativa, mejor. Podéis meteros en una caja, poneros entre dos sillas, debajo de la cama... ¡imaginación al poder!, ¡todas las fotos se aceptan! Cuando las tenga todas, las colgaré aquí para que las podáis ver todas.
¡Estoy deseando veros!

ESTAS ACTIVIDADES TERMINAN EL VIERNES


martes, 26 de mayo de 2020

WHAT ARE YOU DOING?

Hi, little cakes!!

A new week, una nueva semana! En este caso vamos a aprender cómo preguntar y cómo contestar sobre algo que estamos haciendo en un momento en concreto.

Mirad, es muy sencillo cómo se realizan las preguntas y cómo se contesta:
Recordamos que:
He / She = IS

You / we / they = ARE

-ING

Para formular la pregunta empezamos con "What", y para contestar, el verbo lo terminamos en -ing. ¡Fácil!

¡"Patas tiesas" os lo cuenta en su historia!
Ahora, os muestro una foto y os planteo dos retos:
RETO 1

  1. ¿Nos vamos de fiesta?
  2. Tenéis que elegir a tres personajes diferentes que estén haciendo acciones distintas.
  3. Formular la pregunta: What's she doing? / What's he doing? según sea chico o chica, y contestar según la acción que esté realizando. ¡Es muy sencillo! Ah, importante, si está comiendo, ponemos lo que está comiendo. Si está bebiendo, imagino lo que bebe y lo pongo, si está cantando, pongo que es una canción, si está bailando igual, ¿ok?
  4. Todo eso... ¡en comentarios!
RETO 2
Debéis de elegir a alguna persona de la clase y en un comentario hacerle una pregunta de: ¿qué estás haciendo? Esa persona a la que le han hecho la pregunta debe de responder correctamente al comentario en el blog, ¿vale? Recordad poner el nombre a quien va dirigida la pregunta. En el caso de Nerea, quien le haga la pregunta a ella yo se la mando por WhatsApp y yo escribo en el blog la respuesta que ella me mande a mí para que responda a la compañera.

Importante, ¡no se puede repetir persona, ¡todas debéis haber sido preguntadas! Por eso hay que estar pendientes de los comentarios y de quién falta y quién no.


Cada reto en un comentario diferente para no mezclar información, ¿ok makey?


EL PLAZO DE ESTOS RETOS TERMINA EL VIERNES

lunes, 18 de mayo de 2020

UNIT 6: FUN DAYS

Hello, girls!!!

Comenzamos unidad nueva, unidad 6, y en ella vamos a aprender lugares a los que podemos acudir para pasar un día divertido. Te invito a que practiques el vocabulario con el siguiente vídeo.
Ahora, te planteo dos retos a contestar en el blog:
  1.  ¿Qué otro lugares en inglés conocemos a los que podamos ir para pasar un día o un ratito entretenido? ¡Intenta escribir alguno en comentarios!
  2.  What your favourite place for a fun day? (¿Cuál es tu lugar favorito para pasar un día divertido?) El mío, sin duda, the cinema (cine) and the beach (playa). And you? Compártelo en comentarios.
¡Estoy deseando conocer vuestros lugares favoritos!

miércoles, 13 de mayo de 2020

HOW DO YOU FEEL?

Hi, my favourite cakes!!

Here, the new activity!

Ayer vimos las diferentes emociones y sentimientos en clase. Se resumen en la siguiente lámina:
Ahora, a partir de esas emociones, tenéis que poner qué sensación os despierta cada una de las pequeñas imágenes que os presento a continuación. 

Lo haréis en comentarios siguiendo la siguiente estructura:
  1.  I feel… 
  2.  I feel… 
  3.  I feel… 
Es muy sencillo, sigue esa estructura y acompáñala de la sensación que sientas al ver cada imagen. 

I feel happy and in love with you, my Little cakes!!!

martes, 12 de mayo de 2020

RESULTADO WANTED!!

Good morning!!

Se buscan por ahí a algunos chicos y chicas malhechores que conquistan con sus sonrisas. Si alguien las encontrase, pagaría el rescate de todas y cada una de esas personitas.

¿Queréis veros? Atentas, que estáis... ¡geniales!








Marvelous posters! Thank you so much!!!!!


miércoles, 6 de mayo de 2020

NEW ACTIVITY

Hi, my little cakes!!

Volvemos con una nueva actividad. En este caso, debéis de relacionar cada imagen con su descripción correspondiente, pero prestad mucha atención, por que las frases contienen bastante información.
Cuando hayáis realizado la actividad, escribidme en comentario cuánto tiempo habéis tardado y los puntos que habéis conseguido. ¡Es fácil!



miércoles, 29 de abril de 2020

MATERIAL EXTRA

Hello, my little cakes!!

Espero que estos materiales extra os puedan servir de ayuda para realizar las actividades.





miércoles, 22 de abril de 2020

UNIT 5: ACT OUT

Good morning, my Little cakes!!

Cambiamos de unidad, cambiamos de temática.

En este caso, nos vamos al circo y al teatro, para lo que necesitamos disfrazarnos y utilizar complementos que caractericen a los personajes, como pelucas, bigotes, gafas, etc.

Os dejo este primer vídeo para que lo veáis y al terminar de verlo, repitáis vosotras las palabras a la vez que el vídeo para practicar y mejorar la pronunciación de estas nuevas palabras.


Cuando terminéis de verlo, nuevo reto. ¡Sopa de letras! En esta sopa de letras aparecerán palabras que vamos a aprender y que se han mostrado en el vídeo. Se trata de encontrar todas las palabras que puedas y escribir en comentarios cuántas has logrado encontrar. No pasa nada si no damos con todas, no te preocupes. Hay cinco palabras en la sopa de letras. Solo tienes 10 minutos para poder encontrarlas, ¡corre, que el tiempo pasa!

Para acceder a la sopa de letras, pincha un poco más abajo.

martes, 14 de abril de 2020

WORDS WITH MY NAME

Good morning!!


Volvemos de Semana Santa y lo primero que vamos a hacer es repasar un poco el vocabulario en inglés. ¿Cómo? Pues con un reto, jugando con nuestro nombre usándolo como acróstico, es decir, que con cada letra de nuestro nombre vamos a formar una palabra, y no tiene que tener ningún tipo de relación, es solamente palabras que se nos ocurran en inglés y que cada una de ellas empiece por una letra de nuestro nombre. 

Si queremos atrevernos, vamos a intentar que con cada letra pongamos una característica de nosotros mismos y de nuestra personalidad: tall (alto), fast (rápido), nice (agradable), beautiful (bonito), brave (valiente), clever (inteligente), calm (tranquilo), polite (educado), etc. Si hace falta utilizar el diccionario, está permitido. Si os resulta complicado, poned solamente palabras que empiecen por las letras de vuestro nombre.


Empiezo yo el reto para que os resulte más fácil y os sirva de ejemplo:


Este ejemplo es con palabras sobre mí misma y mi personalidad

Este ejemplo es con palabras cualquiera que se me han ocurrido

Importante: si nuestro nombre tiene dos letras iguales, por ejemplo, NO SE PUEDE REPETIR LA MISMA PALABRA, tienen que ser diferentes, ¿vale?




Es fácil, ¿verdad? ESCRIBIDME EN COMENTARIOS VUESTROS RETOS Y SOLUCIONES.



jueves, 2 de abril de 2020

EN TIEMPO DE CONFINAMIENTO, COCINA UN RICO ALIMENTO

Hello!!!


Os hemos planteado desde el centro esta actividad, con el objetivo de que todos los niños y las niñas del cole hagan algo diferente en casa, como es cocinar pequeños platos sencillos. Esto, además, nos brinda la posibilidad de que estos puedan verse, seguro que les hace ilusión.
Desde inglés, vamos a sacarle utilidad a esta actividad. ¿Cómo? Muy sencillo.
Vamos a hacer un listado de los ingredientes que hemos utilizado en la receta que hemos llevado a cabo. 
Cuando los tengas, ¡escríbeme en comentarios el nombre del plato que has realizado, sus ingredientes y los pasos de la receta.
Para facilitar el trabajo, os adjunto una plantilla con algunos ejemplos de ingredientes, algunos verbos útiles que se pueden utilizar para escribir la receta y algunos útiles que suelen usarse en cocina. Si hay alguna palabra que no haya incluido yo y queráis ponerla, ¡podéis utilizar el diccionario!
Es muy sencillo, os pongo un ejemplo:

Recipe: cheescake (tarta de queso).
Ingredients:
- Biscuits (galletas).
- Butter (mantequilla).
- Philadelphia cheese (queso).
- Sugar (azúcar).
- Yogurt (yogur).
- Eggs (huevos).

Directions:
- First: break the biscuits.
- Second: milt the butter.
- Third: mix the biscuits with the butter.
- Fourth: put the mixture in a cake plate.
- Fifth: shake the eggs and mix with the sugar.
- Sixth: add the yogurt and the cheese.
- Seventh: mix and shake all the ingredients.
- Eighth: put the mixture on the biscuits.
- Nineth: put the cake in the oven at 175º for 30 minutes.

Plazo, el mismo que para la foto, hasta el 11 de abril.




viernes, 27 de marzo de 2020

ORDINAL NUMBERS

Good morning in the morning!!

Now, we learn ordinal numbers, do you remember?


Let's practise during the weekend with these videos!




Have a good day!

Kisses!


lunes, 23 de marzo de 2020

GRAMMAR: HOW MUCH IS/ARE...?

Hello!!

Comenzamos una nueva semana, con más energía y espero que algo más de ánimo. ¡Esto lo vamos a afrontar juntos!
Comparto con vosotras y vosotros un vídeo que os he realizado sobre gramática, para que podáis practicar en casa.
¿Serás capaz de dejarme algún comentario en esta entrada practicando un poquito de la gramática que hemos aprendido? ¿Espero tu comentario!

 
Corre, ¡hazlo antes de que acabe el tiempo!

viernes, 20 de marzo de 2020

NUMBERS

Hello, my Little cakes!
Hello, my little cakes!

Nos acordamos de los números hasta el 100?, ¿y hasta 1000 o más? Los vamos a necesitar, así que... ¡a recordarlos y mover el body!



¡Podemos practicar en casa! Y si queréis escribirme los números que se os ocurran en comentarios, ¡genial! Ya sabéis que cuanto más complicados sean... ¡mucho mejor!

See you soon!!

martes, 17 de marzo de 2020

VOCABULARY...LET'S GO!

Hello, my little cakes!!!!

Zoe, Ainara, Irene, Maite, Nerea, Trini, Marta ... ¡me acuerdo un montón de vosotras!

Para trabajar el vocabulario de la unidad, ¡vamos a divertirnos con estos vídeos!



Y además...os planteo un reto, ¿seréis capaces de cumplirlo? Estoy segura de que sí.

Cada una de vosotras va a elegir una tienda de todas las que aparecen en los vídeos y, con ayuda de un diccionario en inglés si tenéis o del traductor de internet, me haréis un listado de cinco elementos u objetos que se pueden adquirir en la tienda que habéis escogido. Atención, mira los comentarios e intenta no repetir las que ya se han escogido. Es fácil, sabemos vocabulario suficiente para poder hacerlo sin utilizar diccionario, pero si necesitáis buscar... ¡adelante!
¿Cómo me lo haréis llegar? Muy fácil, a partir de un comentario que me dejaréis en esta entrada, identificándoos para que yo pueda saber quiénes sois, jeje.

Un ejemplo con una sola tienda (escojo una tienda de las más complicadas):
"Hello, I'm Ángela.
- Pharmacy (farmacia): band-aids (tiritas), alcohol (alcohol), pills (pastillas), syrup (jarabe) and gauze (gasas).
Bye!"

Os aclaro cómo se hace:
En esta entrada, al final, aparece el texto "No hay comentarios". Pinchad ahí y se abrirá un cuadro de texto para que podáis escribir todo lo que queráis. Publicáis y...¡surprise!, comentario hecho. Recordad ponerme vuestro nombre, si no no podré saber quiénes sois.

¡Espero saber de vosotras!

Kisses!

sábado, 14 de marzo de 2020

UNIT 4: GO SHOPPING

Hello!

La unidad 4, que es la que comenzábamos esta semana, es la relativa a las tiendas y las compras. A partir de estas dos semanas vamos a intentar que entre todos aprendamos el vocabulario de esta unidad, alguna forma gramatical sencilla y, sobre todo, como hago en clase, educar el oído a partir de vídeos y canciones.

Como no estamos en clase, no tenemos la opción de aprender con tarjetas, bocinas y otros materiales que llevo al aula, pero...¡puede ser divertido! 

Son niñas autónomos, pero en estos momentos que están en casa quizá necesiten en algún momento un poquito de vuestra ayuda. Para casa llevan el libro y algunas fotocopias para que las completen. En cada página de las fotocopias, en el margen superior aparece la página de guía que pueden consultar en el libro si tienen algún problema. Además, he traducido los enunciados por si presentan alguna dificultad, aunque ellas saben traducirlos perfectamente casi siempre (a excepción de alguna palabra nueva que aprendamos). He intentado facilitar el trabajo todo lo posible.

Os aconsejo, para una mejor organización vuestra, que por ejemplo dediquen a trabajar inglés los días que tienen inglés en el cole, ya que siguiendo el horario no tendrán que hacer tarea de todas las asignaturas todos los días. Este grupo de 4º tiene inglés los lunes, jueves y viernes. Es extrapolable al resto de asignaturas, así ellos y ellas seguirán con su misma rutina de cole aunque en este caso han cambiado el escenario, la casa.

Iré actualizando de forma periódica el blog aportando materiales, es la forma en la que estaremos en contacto. 

¡Juntos avanzamos!